jueves, 30 de junio de 2011

La Lectura en el mundo del Estudiante

 La lectura comprensiva es indispensable para el estudiante. La importancia de la lectura comprensiva es algo que el estudiante descubrirá a lo largo del tiempo.


POBRE NEGRO
Esta novela fue escrita por Romulo Gallegos quien fue presidente de venezuela, esta ambientada en la segunda mitad del siglo XIX. en esta novela Romulo gallegos se acentua en las desigualdades sociales de la epoca donde a pesar del decreto de la abolicion de la esclavitud, los negros continuaron siendo explotados por la inmensa aristocrcia que los mantuanos y los blancos presentaban,en ella se describen muy específicamente las vidas y culturas de las clases socialmente bajas de aquella epoca .
 En sus libros predomina los problemas politicos, economicos y sociales ya que Venezuela estaba en una época donde habia dictadura y guerras politicas y sociales.
En el caso de Pobre Negro podemos observar la vida de un esclavo de la epoca y su desenvolvimiento en la sociedad confrontando todos estos problemas entre las distintas vidas sociales de su familia.


EVA LUNA
 La historia fue escrita por Isabel Allende,una escritora chilena que fue exiliada a venezuela por cuasa problemas politicos que presentaba su pais en este tiempo y lo vinculada que estaba su familia con esto ya que fue desarrollado un golpe de estado contra su tio Salvador Allende ultimo presidente demócrata antes de Pinochet.
 Este libro se trató de un álter ego de su vida y estuvo basada en su creatividad y memoria pero a la vez fue inspirada en los problemas que presentaba su país.


EL ALQUIMISTA
 Este libro fue escrito por Paulo Coelho uno de los escritores mas leidos del mundo, los libros de paulo coelho se caracterizan por no tener mucha influencia economica y politica, ha recibido destacados premios y reconocimientos internacionales. el alquimista fue su mayor obra que lo ayudo a alcanzar el exito.  Se trata de un libro simbólico, una metáfora de la vida, en el que refleja sus estudios de alquimia durante once años, aunque al principio su venta fracaso con solo 900 ejemplares vendidos, en la actualidad es el libro mas vendido de la historia.



El alquimista se trata de un joven que queria seguir su sueno de viajar por el mundo libremente, de repente en un sueno le es revelado la ubicación de un tesoro escondido enterrado en las pirámides de Egipto su simple vida de repente se escinde. Parte de él quiere arriesgarse a ir a buscarlo y la otra parte quiere continuar su vida sencilla de pastor. y durante su camino se fue topando con distintos obstaculos y a la vez personas escenciales para poder cumplir su meta

Proceres de la Independencia de Venezuela

Luisa Cáceres de Arismendi
Luisa Cáceres De Arismendi heroína de la independencia y símbolo de fortaleza humana nace en Caracas  Venezuela el día 25 de septiembre de 1799, su padre José Domingo Cáceres se ocupó de enseñarle a leer y escribir, así como los principios y normas morales puestos a prueba durante los años de cautiverio y destierro de la joven patriota.
En 1814 tuvo que emigrar con el resto de su familia a Isla Margarita por el asesinato de su hermano.


Desde muy temprana edad Luisa Cáceres se distinguía por su hermosura. De estatura mediana y bellas facciones, llamaba la atención por su porte y gentileza. En el año de 1814, antes de cumplir los quince años de edad fue solicitada en matrimonio ante sus padres por un joven patriota, el entonces Coronel Juan Bautista Arismendi
. Al año siguiente, fue detenida por las autoridades españolas con el propósito de presionar a su esposo Arismendi, quien desarrollaba una feroz campaña contra las fuerzas españolas. Fue trasladada a la fortaleza de Pampatar, de allí a La Guaira y finalmente a España en 1816, siendo también víctima de presiones para que renegara de sus ideas republicanas. Nunca abandonó sus ideales independentistas. Una vez en libertad, regresó a Venezuela en 1818 y continuó apoyando las ideas de libertad y soberanía del pueblo americano. Vivió en Caracas hasta su muerte. En reconocimiento a su lucha por la independencia de Venezuela, sus restos fueron sepultados en el Panteón Nacional en 1876.


Opinión 


Conocida como una heroína de nuestra independencia caracterizada por su valentía, perseverancia y belleza, fue venerada por su resistencia a las fuerzas españolas y su apoyo a los movimientos independentistas acompañada de su esposo Juan Bautista Arismendi. fue encarcelada durante aproximadamente un ano pero nunca desistió de sus ideales republicanos.  


Bibliografias
www.wikipedia.org
www.monografias.com
www.rincondelvago.com
www.biografiasyvidas.com
www.tareasonline.com.ve
www.scribd.com

lunes, 27 de junio de 2011

Avanzando con la Tecnología

La evolución de la tecnología



El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. Los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o recableando las conexiones entre sus componentes. 

 En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos. 

 Se puede admirar cómo ha evolucionado la construcción y fabricación de los circuitos electrónicos, los ordenadores, los discos duros o los apoyos de almacenamiento de información.

Esta mirada atrás nos hace pensar que no cabe otra ciencia que en tan poco tiempo haya adelantado tanto. Y al mismo tiempo nos preguntamos: ¿Cómo serán los computadores dentro de 10 años?

Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. 


                                         Etapas del desarrollo tecnológico
§  La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para la primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física 
Los cazadores-recolectores del paleolítico desarrollaron herramientas que aumentaban la eficiencia del trabajo físico para lograr su objetivo, principalmente para la adquisición de alimentos: herramientas líticas primitivas como el canto tallado, la lasca y el bifaz, de uso sucesivamente más especializados o complejos (raederalanzaflecha, o martillo).
Más tarde, durante el neolítico, los animales de tiro o carga (caballobueycamello) proporcionaron la energía para herramientas como el arado o el carro. El aumento de la productividad de la producción de alimentos supuso un aumento de más de diez veces sobre la tecnología de los cazadores-recolectores.
§  La segunda etapa tecnológica fue la creación de la máquina. Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo a su función de control. Las máquinas se extendieron con la revolución indus
Las tres etapas del desarrollo tecnológico se solapan temporalmente, y tecnologías vinculadas a las etapas más primitivas siguen siendo amtrial, aunque el barco o los molinos de viento, y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy anteriores.
§  La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el autómata. El autómata es una máquina que elimina el elemento de control humano con un algoritmo automático. Ejemplos de máquinas que presentan estas características son los relojes digitalesconmutadores telefónicos automáticosmarcapasos, y los programas de ordenador . Ampliamente utilizadas hoy en día.


  

lunes, 13 de junio de 2011

AN INTERESTING QUOTE

"Call it a clan, call it a network, call it a tribe, call it a family.  Whatever you call it, whoever you are, you need one"  by Jane Howard.

    Family, is this group of people that you can't let go, that whenever you need a support will be there for you, those people who are united to you by an unbreakable bond of love and tolerance. This word does not have a definition but its meaning can be really extensive, can be formed from relatives up to friends, whatever the case, all the members of it are necessary for our life.


   Families should be united in all the situations that in the life are presented .In the family, we should have comprencion , respect , communication, collaboration and treat the thing together to make it a little more easy.The reflection of a family is in the training and education of their children. The duty as the family is trying to give children a good example for the future in them to follow the example of good family.


   The family plays a critical role in a society that is involved in a complex world. Around us we shaking with violence, hatred, abuse and other social ills sometimes lead us to the deep abyss of loneliness, the suffering and despair. In a family taught values to guide the course of  the human lives. We can say that the family is required to give to each of its members as follows: safety, security, socialization and company.

The family is responsible for the formation of citizens able to live in harmony and peace with others.Is the group who directs our decisions and assures our future, our future.

Los ABRAES de nuestro pais



Podemos decir que en  nuestro país tenemos muchas zonas Abraes, ya que tenemos una extensa y muy variada naturaleza que debemos cuidar tanto para beneficio de nuestro planeta y la interacción del ser humano en ella. Estas zonas se caracterizan por tener un valor ecológico, por su importancia estratégica e histórica ya que son monumentos naturales que conservan las principales diversidades de flora y fauna, estas pueden ser abraes tipo 1 que son establecidas mediante decreto presidencial, que deben ser aprobados en consejo de ministros (parques nacionales, monumentos naturales ...), y abraes tipo 2 que son zonas de reservas para la construcción de presas y embalses, reservas forestales, reservas boscosas bajo protección, zonas de aprovechamiento como la mesa de Guanipa en Anzoátegui, reservas de fauna silvestre, áreas rurales de desarrollo integrado y áreas críticas con prioridad de tratamiento.

A continuación les vamos a hablar sobre una zona Abrae muy transcurrida en Venezuela, de gran impacto turístico por ser el único desierto en todo el territorio nacional.  


Los Medanos de Coro 


Este es parque nacional abrae tipo 1, que se encuentra ubicado en el Estado Falcón en el Noreste de Venezuela. Su área más importante está alrededor del istmo, en la vía a la Península de Paraguaná. El istmo comprende una faja de 30 km de largo por 5 km de ancho. Posee una altura media de 20 msnm. Sus acumulaciones arenosas se desplazan cambiantes debido a la acción de los vientos alisios que soplan de este a oeste.


 Debido a que esta zona es arida o desierta, existe una escasa vegetación, encontrando no más de 60 especies vegetales, principalmente las tunas, cardones y cactus. Existen arbustivas de manglares en mamalolas costas fangosas. También están presentes en el parque, leguminosas como el cují yaque y pequeños árboles como el dividive, el yabo y el olivo.
 El clima del parque es uno de los más áridos de Venezuela, y la temperatura promedio es uniforme a lo largo del año, variando entre los 27 °C y los 30 °C, con temperaturas extremas de 47 °C en sombra y mínimos por debajo de los 16 °C


 El Parque está constituido en su mayor extensión, por el istmo que une el resto del Estado con la Península de Paraguaná, en el cual aparecen elementos dominantes del paisaje: Los Médanos (formación de dunas), las comunidades arbustivas de manglares, las tierras con vegetación herbácea y espinares. 

De la misma forma, la fauna silvestre es un tanto escasa, pudiéndose observar reptiles, lagartos, iguanas, murciélagos y el oso hormiguero, entre otros. Hay poca abundancia de mamíferos: zorro común, oso melero, conejo sabanero. Entre las aves destaca el cardenal coriano, el halcón primito, gavilanes, perdices, la dara, palomas, turpiales, pelícanos, garzas y playeros.

 El paisaje de este desierto venezolano está compuesto por dunas de 20 metros de alto sobre el nivel del mar aproximadamente, médanos y marismas salitrosa

Los objetivos de este parque nacional son: Proteger una muestra del paisaje desértico, tomando en cuenta las influencias y los efectos que un desarrollo regional acelerado habrían de tener sobre la integridad de un área natural tan peculiar como Los Médanos



En el parque nacional están permitidas las excursiones, los baños de playa, deportes náuticos (navegación, esquí, surfing y submarinismo) en áreas establecidas; juegos al aire libre, caminatas, acampadas y picnic.
Los Médanos de Coro fueron declarados parque nacional el 6 de febrero de 1974